Tareas
Atiende el teléfono y da información a quienes llaman, toma mensajes o
transfiere llamadas a las personas correspondientes.
Responde correspondencia de rutina.
Concerta citas.
Toma dictados en
taquigrafía o a máquina y transcribe la información.
Archiva correspondencia y otros registros.
Organiza planes de viaje y reservaciones.
Saca copias de correspondencia y otro material impreso.
Presta servicios al cliente como colocación de pedidos e información de
cuentas.
Cobra y desembolsa fondos de la cuenta de efectivo (caja chica) y lleva
registros.
Prepara cheques y los envía por correo.
Solicita y despacha insumos.
Envía por correo boletines informativos, material promocional, entre otro
tipo de información.
Reúne y mecanografía
informes estadísticos a máquina de escribir o computadora.
Registra y mecanografía reseñas de reuniones a máquina de escribir o
computadora.
Reúne y mantiene listas y registros con máquina de escribir o computadora.
Saluda y da la bienvenida a visitantes, determina el propósito de la visita
y lleva a visitantes con el patrón (empleador) o persona indicada.
Localiza y adjunta el archivo correspondiente a la
correspondencia entrante que requiere respuesta.
Mantiene agendas y coordina conferencias y reuniones.
Redacta y distribuye notas de reuniones, correspondencia e informes.
Abre correo entrante y envía el correo a las personas indicadas.
Necesidades Personales
Uso de aptitudes: Si se hacen uso de las
habilidades individuales.
Logro: Si se consigue una sensación de logro personal.
Actividad: Si se está ocupado permanentemente.
Independencia: Si se trabaja en solitario.
Variedad: Si se tiene algo diferente que hacer todos los días.
Salario: Si se está bien pagado en relación a otros
trabajadores.
Seguridad: Si se tiene empleo fijo sostenidamente.
Condiciones de Trabajo: Si se tienen buenas condiciones de trabajo.
Desarrollo profesional: Si se tienen buenas opciones de promoción
Reconocimiento: Si se es reconocido por el trabajo desempeñado.
Autoridad: Si se dirigen y dan instrucciones a otros.
Status social: Si otros
miembros de la comunidad valoran el trabajo.
Compañerismo: Si los ompañeros de trabajo son fáciles de congeniar.
Servicio social: Si se ayuda a los demás con el trabajo.
Ética: Si nunca se es presionado para obrar en contra de sus principios.
Política corporativa: Si se es tratados justamente por su empresa.
Supervisión de personas: Si se tienen jefes y una estructura de gestión
Supervisión técnica: Si se tienen supervisores que proporcionan formación a
sus empleados.
Creatividad: Si se pueden poner en práctica ideas propias.
Responsabilidad: Si se toman sus propias
decisiones.
Autonomía: Si se trabaja con poca supervisión.
Formación requerida
Título Zona de trabajo dos: se requiere poca preparación
Formación Por lo general, no es necesario tener ningún tipo de aptitud,
conocimiento o experiencia laboral previa para desempeñar las ocupaciones de
esta zona, pero cierto conocimiento previo puede ser útil. Por ejemplo, a un
instalador de mampostería experimentado se le haría más fácil instalar
mampostería que a uno sin
experiencia, pero aún sin experiencia previa podría hacerlo sin
dificultad.
Experiencia relacionada Por lo general, para desempeñar las ocupaciones de
esta zona se requiere de un certificado de preparatoria (también conocido
como un diploma de escuela secundaria) y además de algún tipo de
capacitación profesional o curso relacionado con el empleo en cuestión. En
algunos casos es necesario contar con un título universitario (de 2 o 4
años).
Formación en el puesto de trabajo Se requiere que los
empleados trabajen hasta por un año bajo la supervisión de empleados
experimentados para poder desempeñar estas ocupaciones en esta zona.
Ejemplos En estas
ocupaciones en esta zona con frecuencia se utilizan los conocimientos y
aptitudes adquiridos para ayudar a otros. Ejemplos: instaladores de
mampostería, inspectores de incendios, sobrecargos/as, técnicos en
farmacéutica, vendedores (al por menor) y cajeros/as.
El gráfico adjunto se ha elaborado en base a encuestas en el mercado laboral
estadounidense. Por tanto el grado de formación requerida es meramente
orientativo y puede variar en función del país considerado. Se han empleado
las siguientes
equivalencias:

High School Degree: Estudios de Bachillerato
Post-Secondary Certificate: Formación Profesional
Associate Degree: Diplomatura e Ingeniería
Técnica
Bachelor Degree: Estudios de Grado o Licenciatura
Post-Baccalaureate Certificate: Especialista Universitario
Master's Degree: Maestría
Post-Master's Certificate: Suficiencia Investigadora
Doctoral Degree: Doctorado. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ENCUENTRA TODO LO QUE NECESITAR PARA TU CARRERA AQUÍ
> ENCUENTRA A
CONTINUACIÓN DÓNDE ESTUDIAR Y ENCONTRAR EMPLEO DE SECRETARIO: |
|